![]() |
"...no veía un trol a dos metros". |
Artista: http://www.twinmusicom.org.
Bienvenid@s a CuatrocientosCuentos. Aquí encontrarás historias, vivencias, diálogos y relatos cortos salpicados de imaginación, creatividad, humor y sentido de la realidad. Adelante. Pasa. Espero que disfrutes (si te apetece, deja tus comentarios en las entradas. Gracias).
![]() |
"...no veía un trol a dos metros". |
Artista: http://www.twinmusicom.org.
![]() |
"A ver si le da un empujoncito" |
Fuente: http://incompetech.com/music/royalty-free/index.html?isrc=USUAN1100879. Artista: http://incompetech.com/
—Cuando los sepan hacer —continuó explicando el chef—, invitan a sus parejas a casa, les hacen los buñuelos y les sueltan lo de irse a vivir juntos.
—Sí, chef —asintieron los participantes encomendando sus esperanzas más al buen rato de sartén que a las duras horas de gimnasio.
—Pues venga, machotes —animó el chef—, ya están cascando los huevos.
—Mañana viernes, a las dos de la tarde, en la zona recreativa —acordaron.
Quiquiriquí. Él no era de quedarse en la cama. Pasó por el mercadillo y compró carne, papas, vino, queso, chorizos, pan... Llegó a las nueve. El pelete calaba hasta los huesos. Descargó los enseres, eligió puesto y montó la mesa. Se quitó la chamarra. Él no era de chamarras. Mató el jilorio hincándose un bocadillo de chorizo y descorchando una botella de tinto. Amontonó piñas y pinocha para encender la leña. Él no era de pastillas blancas de esas. Raspó las papas y las puso a hervir, enralado por los vinos del desayuno. La gente llegó, bebió, charló, bebió, comió, bromeó, bebió, comió... y se fue despidiendo. Él no era de irse antes de tiempo.
Nota: dirección de imagen https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQX3M2d96ZH6WQXpLyjy6tpI28ZuDKJNVB9JA&usqp=CAU
"...el pescado estaba mejor". |
Feliz, de vuelta a casa, con el pescado en una mano y el paracetamol en la otra,
- ¿Trajiste el paracetamol?
- Sí, lo traje.
- ¿Y sabes si queda pollo en la nevera?
- No sé. ¿Pollo, dices?
- Me apetece un caldito. Para sopitas de pan.
- No querrías mejor…
- ¡Mira! ¡Mis brazos! ¿Son escamas? ¿Me estaré volviendo sirena?
- Pollo entonces.
Igual al vagón de equipajes eran de estrechos los abrazos y los besos. Con el “Piii, última parada”, finalizó el fugaz noviazgo entre maletas y bolsos tirados por el suelo. Por la ventanilla observaron policías haciendo preguntas. Se miraron y, como por arte de magia, retomaron su relación.
-Hi, soy Houdini, dijo con acento británico. Vestirse de mujer es la mejor forma de ocultarse como hombre, desveló sacándose peluca, vestido y prótesis mamarias.
-Encantada. Y así se esconde una mujer, vistiéndose de hombre. A mi… me dicen Coperfield, respondió mientras, junto a pantalón y chaqueta, se quitaba el vendaje de sus pechos bajo la camisa.
-My God, dear Coperfield. Ahora, si aceptas, cambiamos los papeles. Tú sales de guapo con… esta maleta nueva -la cogió del montón-, y yo de femme fatale con... este bolso rojo y gastado.
-Sí, acepto.
-Can I kiss you?
-Ya estás tardando, mon amour...
"...reptaban y se entremetían..." |
"Heeecho... corto" |
-Aguanta cariño, click: 30, 29…
- Me meo, me meo…
- Aguanta, aguanta… 3, 2, 1, ya. Ahora, lo otro...
- Hecho el chooorro así… y corto. Heeecho… corto. Heeecho… corto. Pfff, ya.
- Vas mejorando. Se te han escapado tres gotas. Pronto dejarás de mojar las sábanas.
- Oye, ma, ¿tú, te orinabas cuando chica?
- Como la Cibeles, hijo mío.
- ¿Y cómo hiciste?
- No pude. Me estuve orinando a chorro limpio hasta el día de mi boda.
- La próxima vez aguantaré un minuto. ¿Y si lo hacemos hora?
- Ahora no tienes pis.
- Aguanto la respiración.
- Poniendo crono... el pelo se te vuelve blanco, ...se te afilan las orejas, …te estás volviendo elfo…
- ¡Mamá!, me haces reír, así no puedo aguantar…
- Venga, a dormir. Con esta meadita llegas hasta por la mañana. Dulces sueños, amor…
- ¿Mamá?
- ¿Sí?
- Te quiero.
- Y yo.
Nota: Gif tomado de https://c.tenor.com/SjibtgCDfIMAAAAC/animated-pee.gif
"...te has quedado empanada delante de la SPIRIT" |
De niña quería ser astronauta. De mayor, por su impecable trabajo y reputada profesionalidad, la trasladaron al Centro de Entrenamiento Espacial confiándole un TROLLEY de última generación. Al pasar por la zona de museo, no podía evitar compararlo con antiguas sondas de reconocimiento: USO, multifuncional; CAPACIDAD: 3 estantes para 25 kilos de carga; MATERIALES: polipropileno termoplástico resistente al agrietamiento, la peladura y la corrosión; COLORES: naranja, negro y azul; MANIOBRABILIDAD: 4 ruedas universales permiten el desplazamiento en todas direcciones cuando vas de una habitación a otra; EQUIPAMIENTO: un cubo de la limpieza, escurridor de palanca, bolsa de basura, escoba, recogedor, esponja, trapos y productos varios. Estaba encantada de trabajar allí, la gente era educada...
-Sofía, te has vuelto a quedar empanada delante de la SPIRIT.
-Perdón, señora directora. Voy señora directora.
...Y además veía a la mandona de su hija a cada rato.
Nota: Gif tomado de https://tenor.com/
Sube la tele, hijo… con ese no, con el mando de Netflix. ¿Oyes...? Pues eso, nada. Esas personas ni hablan, ni conversan, ni dicen media palabra. Como un saxofonista sin saxo. No hablan quienes ajustan su paso al ritmo de las explosiones. Pero vaya sí comunican. Nada bueno está pasando cuando observas todo un repertorio de caras desencajadas, miradas perdidas, movimientos exactos. Cuando ves meter la vida en estrechos coches y atarla a panzudas camionetas como exigua esperanza de futuro. Debes aprender esa suerte de señales. Ir allí y ponerte gafas y mascarilla, sentir la tierra moverse bajo tus pies y la ceniza caer sobre tus hombros. Es increíble, pero acabas enamorándote de esa increíble fuerza de la Naturaleza sin apartar la mirada o esconder los oídos al réquiem de desolación escrito a fuego y lava sobre la piel de La Palma. A mi me pasó.
-Querrás decir la bañera. Ahí lo dejaste, ¿no? Fueron las indicaciones del matasanos, meter al estudiante en la bañera, con hielo.
-Eso dije, la bañera... El Erasmus aguantará. Además, solo fue el derecho. Entre la droga, la rubia y la anestesia, no se despierta en un buen rato. Hasta yo me ofrecía voluntario.
-Déjate de historias. Voy cerrando el contenedor térmico con el riñón y tú le dejas a la vista el letrerito de “Si quieres vivir llama al 911” -el de “No molestar" lo cuelgas al salir-. Venga, nos vamos zumbando.
Nota: Gif tomado de https://tenor.com/search/operaciones-gifs
Nota: dirección de enlace del gif https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fworkwear.prolaboral.es%2Fdelantales-cocina-hosteleria%2F&psig=AOvVaw2A1lEXTmE93oeFCqmvFq2r&ust=1642073588577000&source=images&cd=vfe&ved=0CAsQjRxqFwoTCJDIxoePrPUCFQAAAAAdAAAAABAD
![]() |
"...el viejo artesano armaba una cesta" |
- Y eso, viejo, le decían, ¿es una cesta o un sombrero?
-¿A ver si me das?, le retó Jeiziel.
-¿A ver si nos das?, le retaron todos.
Primero, pensó el artesano en dar un pisotón en el suelo y espantarles como se espanta a un gato, ¡zape gato! Luego, creyó mejor aceptar el reto y zumbarle al comandante Jeiziel un cañazo en el trasero como le atizaba a él su maestro cuando fallaba un río de España o una capital de Europa. Pero como lo uno y lo otro se le antojaron poco pedagógico, optó por echar mano al porrón, tomar un ruidoso trago de agua fresca, glu, glur, grul, glu, y poner a la vista -y narices- del comandante y soldadesca su portentoso bocadillo de chorizo y queso blanco.
-¿Me da un poco?, rogó Jeiziel con cara de San Antonio bendito, el santo patrón del pueblo.
-¿Nos da un poco?, suplicaron los demás pillastres poniendo ojitos de aspirante a monaguillo.
Con su afilado cuchillo de destripar conejos, el artesano dio un corte a lo largo, raaas, y dos a lo corto, ras, ras, al bocadillo.
-¿Dos por tres?, preguntó a los pillastres.
-Seis, son seis.
-Pues mira por donde ya sabéis multiplicar.
Luego colocó el bocadillo troceado ante los chicos e insistió:
-Y seis entre seis, ¿a cuántos tocan, eh? ¿A cuántos?
-A uno, tocamos a uno.
-Pues ya sabéis dividir.
-¿Y se dice?
-Gracias, se dice gracias.
-Pues díganlo.
-Gracias.
-Pues ya sabéis educación.
Dando por terminada la improvisada clase y por comido el bocadillo, el artesano de caña mandó a los mozalbetes derechitos para sus casas, ¡hala, a casa!, y continuó armando la cesta e intentando recordar… cómo era… el poema aprendido de su padre…, ah, sí:
Y todo un coro infantil
va cantando la lección
cien veces ciento, diez mil
mil veces mil, un millón.
-¡Ay, si don Benito levantara la cabeza!, se dijo con media sonrisa en la boca.
…
-¿Tiene más bocadillos?
-¡A casa he dicho, majaderos! ¡A casa! Será posible…